Podemos definir el empoderamiento como la adquisición de fuerza, recursos y competencias por parte de una persona o grupo de personas que se encuentran en una situación desfavorable para propiciar cambios que permitan revertir o mejorar dicha situación.
En el ámbito de los trabajadores desempleados, el empoderamiento se asocia en primer lugar con un aumento de la autoestima y la autoconfianza de las personas, como paso previo para conseguir otros objetivos de mejora que conduzcan a cumplir con los perfiles profesionales reales que demandan las empresas, más allá de la formación o la experiencia profesional.
En el siguiente video se resumen las principales claves del empoderamiento de trabajadores desempleados que desarrollamos desde la Asociación Ir Palante (Oviedo, Asturias)