El pasado día 7 de Abril tuvo lugar dentro del PROGRAMA «EMPODERA-T», desarrollado por la Asociación Ir Palante, la Charla Taller “Buscar trabajo no es echar curriculums”a cargo de la Psicóloga Elia Frías Moreno, del gabinte “GlobalPsique “ organizadora de los programas de buscadores de la cámara y ganadora de Prestigiosa beca OLAY a la trayectoria profesional. La ponente nos habló acerca de las actitudes positivas que debemos tener en la búsqueda de empleo, la importancia de la organización y la planificación en este proceso, mediante una buena agenda de actividades y nos dio algunos consejos sobre como afrontar las entrevistas de trabajo en cuanto a Comunicación verbal y no verbal. A continuación os dejamos las principales conclusiones de la sesión:
-
Buscar trabajo es un trabajo Es fundamental que dediquemos a la búsqueda de empleo un tiempo estipulado todos los días, pero por la misma razón,debemos dedicar parte de nuestro tiempo a realizar algún deporte u otra actividad, a quedar con los amigos, a descansar… Si estamos varias horas delante de un ordenador buscando ofertas de trabajo, sin obtener ningún resultado, debemos plantearnos cambiar de estrategia. La realización de otras actividades paralelas a la búsqueda activa, no solo nos levanta el ánimo, sino que nos hace ver las cosas con perspectiva y nos distraen de pensamientos negativos redundantes y obsesivos que realmente nos paralizan y limitan en nuestras acciones efectivas para mejorar nuestra empleabilidad.
-
Organiza tu agenda y haz Networking Cada día en tu ciudad hay numerosos eventos, charlas, presentaciones de libros, encuentros con empresarios, que ofrecen la posibilidad de conocer personas que de otra manera, ni siquiera llegarías a conocer. Estos eventos, ofrecen un marco informal donde las personas que participan están receptivas a conversar y donde puedes explicarles tus proyectos de una manera más cercana. Siempre es más fácil recordar a alguien a quien has tratado personalmente, que no a a quien hayas visto en una fotografía entre montones de CV.

Elia Frías en un momento de su intervención
-
Sé profesional, lleva tarjetas No eres un parado, eres un profesional en situación de desempleo, los profesionales, se arreglan, se ponen guapos y utilizan tarjetas de presentación. Diseña unas bonitas, que reflejen tu personalidad y por poco dinero tendrás un montón de oportunidades, preséntate, explica lo que haces en pocas palabras, que vean tus competencias y tus valores, y acompáñalos de una buena comunicación no verbal, verás como enseguida el intercambio será recíproco.
-
No pidas trabajo de manera directa Tanto si acudes a un evento y conoces a profesionales, como si utilizas las redes sociales o llevas un CV en mano a una empresa, no pidas trabajo de manera directa. Cuéntales cómo puedes ayudarles y ofréceles tu colaboración, tu eres un profesional, tienes una experiencia, una valía, deja que te conozcan, demuéstralo por tus palabras, por tus logros, por tu trabajo, no mientas nunca y deja que los demás aprecien lo bueno que tu eres. Siempre será más efectivo que mostrar una actitud pesimista y de lástima.
-
La Actitud es lo más importante Cuando estés hablando con alguien sonríe levemente, escúchale, no hables alto ni en tono enfadado, la actitud positiva genera reacciones positivas, y hace que las personas estén más receptivas hacia alguien que se dirige en tono amable y cordial hacia ellos.