Hace pocos días, leí un estudio de Adecco en el que se decía que sólo un 20% de las ofertas de empleo que se gestionan en el mercado laboral se publican. A pesar de ser una profesional del sector, este dato me impactó profundamente por lo que intenté indagar sobre el tema.
Ayer, día 3 de mayo de 2017, asistí a una jornada sobre “Marca personal” promovida por el área de formación y empleo del ayuntamiento de Avilés @FYEAviles en la que se dieron algunas claves para ayudarnos a localizar ese 80% de ofertas restantes que no se publican.
Nuestra compañera @elenaarnaiz como representante asturiana en la jornada #marcapersonal nos explicó cómo conseguirlo. Esas ofertas (80%), repito el dato porque me parece muy significativo, sólo circulan por la red.
El 80% de las ofertas de empleo que circulan por el mercado se manejan a través de:
1) la red de contactos
2) las redes sociales
3) la gestión de marca personal
Mientras que el 20% restante son gestionadas a través de los portales de empleo, anuncios y otras fuentes.
Elena dice que, si tenemos una estrategia de trabajo en redes, en la que se nos reconozca por lo que mejor sabemos hacer y con la que aportemos valor, conseguiremos que nos reconozcan y estaremos participando constantemente en procesos de selección. No necesitaremos currículo, nuestro mejor curriculum será lo que la red dice de nosotr@s .
Asi que os animo a tod@s a identificar vuestros talentos (lo que mejor sabéis hacer ) y a enseñarlo en las redes, con una estrategia previa por supuesto .
Gracias a @elenaarnaiz que siempre nos da buenas pistas para mejorar nuestra búsqueda de empleo. Y gracias a @FYEAviles y @AytoAviles por organizar unas jornadas tan interesantes.
Escrito por :
Mª Isabel Díaz Fernández
Presidenta Asociación Ir Palante